Patrimonio ferroviario

«Nuestro tren, con el apoyo adecuado, tiene futuro»

Entrevistamos a Manuel, trabajador ferroviario y vecino de la comarca

Manuel lleva 43 años trabajando en el ferrocarril. Empezó en Ferrocarriles Vascos, cuando aún era FEVE, y llegó aquí a principios de los años 80 del pasado siglo. Durante 30 años, desde 1984 hasta 2014, su trabajo transcurría en una de las estaciones de la línea Bilbao – Santander. Los últimos años forma parte de un equipo de trabajo itinterante, con sede en Santander.

Para Manuel, no hay duda con respecto a si fue antes el huevo o la gallina en el caso del tren: la gente ha dejado de viajar en ferrocarril porque no tiene un servicio adecuado. La línea es deficitaria como consecuencia de una gestión (o «no gestión») dirigida a que lo sea. A lo largo de la entrevista, nos desgrana los argumentos que apoyan esta idea.

El ferrocarril, dice, no ha cambiado nada en estos 40 años, si nos fijamos en el perfil de vía. Sin embargo, la atención al cliente ha sufrido un deterioro continuado, con un notable perjuicio para los viajeros, que se encuentran con que no tienen acceso directo a una persona y la comunicación, en el mejor de los casos, se realiza a través de una máquina – si es que esta funciona. Antes, había personal en las estaciones y se daba todo tipo de servicio. Hoy, las estaciones están cerradas y el control del tráfico se lleva de manera centralizada.

En los años 80, las estaciones del ferrocarril a lo largo de la línea Bilbao – Santander estaban conectadas con los pueblos por autobús. Así, había conexión entre el valle de Ruesga y Gibaja, por ejemplo, o entre Argoños o Santoña y Gama, Laredo y Treto, etc. Llegó un momento en que eso dejó de hacerse, y por tanto el tren perdió influencia y pasajeros en todas esas poblaciones. Relacionado con las conexiones y la ampliación del alcance del tren, hubo una idea, a principios de los años 2000, que proponía crear un enlace de la línea de cercanías Liérganes – Santander desde Orejo que llegara hasta Gibaja, para tener así, en esta parte de Cantabria, un tren cada hora que enlazara con Santander. Sin embargo, la idea no prosperó y fue otra oportunidad perdida.

Por si no tenía ya suficientes problemas, las riadas de unas semanas atrás han provocado que, a causa de los argayos y la fragilidad del terreno en algunos tramos, no estén circulando trenes de viajeros en diciembre por motivos de seguridad, habiéndose sustituido por autobuses, con el consiguiente trastorno y retrasos asociados.

¿Y qué pasa con las estaciones? Además de la falta de personal ya mencionada, muchas no tienen luz, están siendo vandalizadas y, en general, no reciben el mantenimiento que deberían. Es un patrimonio al que no se está dando ningún uso y que se está deteriorando a marchas forzadas.

A la pregunta de si nuestra línea tiene futuro, si es posible revitalizarla, Manuel también responde de manera clara: sí. Solo hay que ofrecerle al viajero garantías de que va a poder viajar, porque, delante de las dos opciones – viajar en tren o en coche -, la gente prefiere la primera: es más comodo, más barato, evitas atascos, no tienes que buscar aparcamiento, etc. Hay que renovar el material, mejorar el perfil de vía, hay que ofrecer más frecuencias, hay que dar buena atención. Y los gobiernos autonómicos tienen que mojarse, tienen que dar apoyo real (es decir, inversiones reales) al ferrocarril, sin preocuparse tanto por obras faraónicas y empezando por abajo, por donde ya existe algo. El hecho de que exista, por ejemplo, una plataforma en defensa del ferrocarril que se hace oír es, sin duda, mejor que nada, pero no cree que tenga la fuerza suficiente para lograr las cosas. La rentabilidad social del ferrocarril se está obviando, a pesar de todo el discurso existente alrededor de la «España vaciada». Los pueblos seguirán vaciándose, y una de las razones será la imposibilidad de moverse sin el vehículo privado. Y sin embargo, no serían necesarios grandes costes para mantener y potenciar una línea que, a fin de cuentas, ya existe.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close